Aquesta setmana en classe de 2nB ens hem convertit en xicotets xefs. Cadascun ha obert el seu propi restaurant temàtic i ha configurat un complet menú perquè tot el poble es xucle els dits.
Restaurants tradicionals, especialitzats en carns i peix, italians, japonesos i fins i tot increïbles restaurants màgics i imaginaris amb els plats més avantguardistes del moment.
Pollastre rostit, truita, paella, espaguetis... Però també gambes que ballen claqué, baboses a la graella, barba a la brasa o galetes amb pelusa.
Irresistible!
Somos las clases de 2º de Primaria del Colegio Público Rodolfo Tomás Samper de El Altet, partida rural de Elche. Bienvenidos... Som les classes de 2n. de Primària del CEIP Rodolfo Tomàs i Samper de L'Altet, partida rural d'Elx. Benvinguts...
viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
PLANETARIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZuOXef_y1EKPYYhTT3IJpND9vZtWS8WxxZ6N5s0RCJP9K5KRi_wL46DRx5XnOTWN3TJXyCrg2NDB5DwhXwfOiTWkq3w40yRKHm12aWQb5mVIHaFH_JcRyGtpapxWFyZmtHbp0RF2PrvU/s1600/Planetario+m%C3%B3vil.jpg)
Resulta que hemos podido ver una representación del firmamento, pues esa cúpula nos ha trasladado a una noche de otoño. Se trata de una proyección que bien podría llamarse "una introducción a la astronomía".
Una bonita experiencia.
Para saber más sobre esta actividad.
Para saber más sobre astronomía para niños.
LAS CONDICIONES IDEALES PARA ESTUDIAR EN CASA
A los padres nos interesa rentabilizar muy bien el tiempo que nuestros hijos emplean para su estudio. También porque a estas edades tempranas se arraigan los usos y las costumbres que duran toda la vida.
Desde este rincón os tratamos de ayudar con lo que nuestra experiencia y conocimientos hemos visto. Aquí os dejamos una imagen en la que está muy bien sintetizado el mejor modo de organizar el estudio en casa. Son ideas generales y sencillas, acaso las que mejor funcionan.
Desde este rincón os tratamos de ayudar con lo que nuestra experiencia y conocimientos hemos visto. Aquí os dejamos una imagen en la que está muy bien sintetizado el mejor modo de organizar el estudio en casa. Son ideas generales y sencillas, acaso las que mejor funcionan.
Si la imagen no es suficientemente grande, pinchando en ella se abrirá en el visor de fotografías e imágenes del ordenador y ahí sí que se puede ver bien. Otra idea es imprimirla y colocarla en un lugar visible.
El desdejuni perfecte
Què és un desdejuni perfecte?
És important per a tots prendre aliments a primera hora del matí, perquè fa molt de temps desde l'última vegada que el vam fer (desde el sopar de la nit anterior) i perquè el nostre cos necessita energia pel matí per enfrontar les tasques que cadascun tenim entre mans.
Undesdejuni perfecte te estos aliments:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAD0KhQMYoA7LyoeejqXE5YR4R_9Llunxt_VudXvlQu8JorOneYikitgWOENicEnKJij7fwpQ5UkKavkKbNjvxAsC5THdfzly191fSdr492EGXOhJ9N7kfXFuB9WC6q6c6ugePX2UUAoI/s1600/fruta.jpeg)
1. Fruita o suc. La primera dosi de vitamines i minerals del dia (són cinc per a tot el dia)
2. Un lacti (que te calci pel nostres ossos, proteïnes, un poc de greix).
3. Algun dolç (el sucre és un aliment que dona molta energia ràpida).
4. Cereals (el cereal ens donen hidrats de carboni, l'energia necessaria per a funcionar).
RECORDA: CAL FER UN BON DESDEJUNI TOTS ELS DIES.
Per a saber més.
És important per a tots prendre aliments a primera hora del matí, perquè fa molt de temps desde l'última vegada que el vam fer (desde el sopar de la nit anterior) i perquè el nostre cos necessita energia pel matí per enfrontar les tasques que cadascun tenim entre mans.
Undesdejuni perfecte te estos aliments:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAD0KhQMYoA7LyoeejqXE5YR4R_9Llunxt_VudXvlQu8JorOneYikitgWOENicEnKJij7fwpQ5UkKavkKbNjvxAsC5THdfzly191fSdr492EGXOhJ9N7kfXFuB9WC6q6c6ugePX2UUAoI/s1600/fruta.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLwd7J8pasZ_rkQUmgb0GQvHjgwRdJ8V3DMAYOyEFViiGGZ2IcHt_OeTwS3pVKRjg8QOvo_wRt2gttDtDnGQgDebVNVjbGxkIAk3EZwxZEWh_7vsgpQxGFND15I1ezb_EW6t4xExgG9iY/s1600/leche.jpeg)
2. Un lacti (que te calci pel nostres ossos, proteïnes, un poc de greix).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8Qx9owsCoQX9ikh7403zoujJMXwylhjOHy8qKBEmpbFVTzwW82yeCCKUiD01sSfExRA_kZ-WbdgZjY2QZFnIOSesF6aFy7NPjJq6vQZ4_i8lVF4OLzJJFawoy5NTKduoiD8Bmr1iKT9M/s1600/cereales.jpeg)
4. Cereals (el cereal ens donen hidrats de carboni, l'energia necessaria per a funcionar).
RECORDA: CAL FER UN BON DESDEJUNI TOTS ELS DIES.
Per a saber més.
Nuevas presentaciones
En clase de Lectura hemos vuelto a recibir noticias de libros cuyos dueños quieren compartir con sus compañeros. Tres alumnos de 2ºA han traído a clase estos ejemplares:
Víctor nos ha presentado un libro sobre un perro muy aventurero, Rosco, que no duda en aventurarse a buscar por la ciudad a sus dueños, porque a él le entristece mucho quedarse solo en casa. Rosco se va de casa.
José Enrique nos ha presentado en gran clásico de Los Tres Cerditos, ese gran cuento sobre el valor de la prudencia y el esfuerzo personal.
Leandro nos ha presentado otro clásico: Peter Pan y nos ha descrito un mundo curioso, el País de Nunca Jamás, donde los niños siguen siempre siendo niños...
Víctor nos ha presentado un libro sobre un perro muy aventurero, Rosco, que no duda en aventurarse a buscar por la ciudad a sus dueños, porque a él le entristece mucho quedarse solo en casa. Rosco se va de casa.
José Enrique nos ha presentado en gran clásico de Los Tres Cerditos, ese gran cuento sobre el valor de la prudencia y el esfuerzo personal.
Leandro nos ha presentado otro clásico: Peter Pan y nos ha descrito un mundo curioso, el País de Nunca Jamás, donde los niños siguen siempre siendo niños...
¡Felices lecturas!
lunes, 27 de octubre de 2014
SE CAYÓ LA LUNA
Nueva poesía semanal...
La Luna siempre ayuda a imaginar y soñar.
Aquí, para trabajar con ella, unas cuantas actividades para sacarle todo el jugo.
La Luna siempre ayuda a imaginar y soñar.
Aquí, para trabajar con ella, unas cuantas actividades para sacarle todo el jugo.
viernes, 24 de octubre de 2014
Relajación y concentración
Es de vital importancia favorecer entornos tranquilos y calmados para activar los procesos de aprendizaje. Es por eso que la clase de 2ºB, todas las tardes a las 15:00 utiliza cinco minutos del horario para disfrutar de la que hemos denominado Hora de relajación.
En ella, apagamos las luces y posamos nuestras cabezas sobre la mesa. Cerramos los ojos y nos dejamos llevar por hipnóticas melodías instrumentales que nos permitirán volver a la calma tras el jaleo del comedor, la fila y la desconexión que supone ese tiempo entre la sesión matinal y la vespertina.
Además, aprovechamos para poner en práctica los consejos de respiración que vimos en el tema 1 de Coneixement: cogemos aire por la nariz, notamos cómo se hincha nuestro pecho y aguantamos unos segundos y soltamos muy poquito a poco el aire.
En el blog iré colgando las músicas que utilizamos para la Hora de relajación. Estas semanas estamos utilizando la banda sonora de un videojuego llamado Journey, el cual por cierto recomiendo encarecidamente tanto para niños como adultos:
En ella, apagamos las luces y posamos nuestras cabezas sobre la mesa. Cerramos los ojos y nos dejamos llevar por hipnóticas melodías instrumentales que nos permitirán volver a la calma tras el jaleo del comedor, la fila y la desconexión que supone ese tiempo entre la sesión matinal y la vespertina.
Además, aprovechamos para poner en práctica los consejos de respiración que vimos en el tema 1 de Coneixement: cogemos aire por la nariz, notamos cómo se hincha nuestro pecho y aguantamos unos segundos y soltamos muy poquito a poco el aire.
En el blog iré colgando las músicas que utilizamos para la Hora de relajación. Estas semanas estamos utilizando la banda sonora de un videojuego llamado Journey, el cual por cierto recomiendo encarecidamente tanto para niños como adultos:
"El talento se educa en la calma y el carácter, en la tempestad"
martes, 21 de octubre de 2014
Cómo llevar bien la mochila
Nuestros alumnos llevan la mochila al colegio. ¿Lo hacen bien? Los expertos aseguran que una buena ergonomía es necesaria para evitar problemas de espalda.
Aquí os mostramos un vídeo donde nos explican cómo deben llevar correctamente la mochila.
Un detalle importante: hay que revisar la mochila todos los días, pero es muy aconsejable que ellos participen en la preparación, y no solo mirando...
Por cierto, es graciosa la cara que pone la niña del vídeo; la pobre está pasando una vergüenza...
Aquí os mostramos un vídeo donde nos explican cómo deben llevar correctamente la mochila.
Un detalle importante: hay que revisar la mochila todos los días, pero es muy aconsejable que ellos participen en la preparación, y no solo mirando...
Por cierto, es graciosa la cara que pone la niña del vídeo; la pobre está pasando una vergüenza...
Classificant aliments!
Hui en classe de Coneixement del Medi a 2ºB ens hem passat la vesprada classificant aliments en funció del que ens aporten al nostre organisme. Hem après moltes paraules noves i ens hem divertit dibuixant menjars ben apetitosos!
A que ens ha quedat una pissarra ben bonica?
A que ens ha quedat una pissarra ben bonica?
lunes, 20 de octubre de 2014
Día de presentaciones
Hoy lunes en 2ºA hemos presentado nada más y nada menos que cuatro libros.
Andrea ha vuelto a mostrarnos sus habilidades lecto-gatunas. Menudo personaje es el bueno de Caramba. Como siga así, esta niña se hará toda una especialista en gatadas...
Víctor nos ha traído un libro que ya trajo el curso pasado, donde hallamos 12 cuentos clasiquísimos. Hemos leído La Casita de Chocolate... Menuda historia. Además, ha dicho que nos lo deja unos días en clase. Le daremos buenos bocados. No lo cuento para no estropearos el final...
Baptiste hoy nos ha iniciado en el maravilloso y peligroso mundo de los piratas, con su Prisionero de los Piratas, todo un monográfico sobre el universo de estos personajes malvados pero absolutamente fascinantes. Al libro no le falta de nada.
Javier nos ha presentado (un poco, que ya casi era la hora de salir) un librito sobre El Cuerpo Humano. Aquí la historia es la investigación y la exposición de cómo funciona nuestro cuerpo. Hay dos páginas dedicadas a la digestión, que nos vienen ahora muy bien para repasar Cono...
Aquí os dejo las fotos de las portadas o de las páginas destacadas. Espero que os anime a seguir compartiendo este material con los compañeros.
Andrea ha vuelto a mostrarnos sus habilidades lecto-gatunas. Menudo personaje es el bueno de Caramba. Como siga así, esta niña se hará toda una especialista en gatadas...
Víctor nos ha traído un libro que ya trajo el curso pasado, donde hallamos 12 cuentos clasiquísimos. Hemos leído La Casita de Chocolate... Menuda historia. Además, ha dicho que nos lo deja unos días en clase. Le daremos buenos bocados. No lo cuento para no estropearos el final...
Baptiste hoy nos ha iniciado en el maravilloso y peligroso mundo de los piratas, con su Prisionero de los Piratas, todo un monográfico sobre el universo de estos personajes malvados pero absolutamente fascinantes. Al libro no le falta de nada.
Javier nos ha presentado (un poco, que ya casi era la hora de salir) un librito sobre El Cuerpo Humano. Aquí la historia es la investigación y la exposición de cómo funciona nuestro cuerpo. Hay dos páginas dedicadas a la digestión, que nos vienen ahora muy bien para repasar Cono...
Aquí os dejo las fotos de las portadas o de las páginas destacadas. Espero que os anime a seguir compartiendo este material con los compañeros.
ANTOJOS
Tenemos nueva poesía.
Dedicada a las madres de los niños que por pedir, piden la Luna para empezar.
A ver qué tal nos va esta semana con la de Ángela Figuera,
una poeta española del siglo XX.
miércoles, 15 de octubre de 2014
LA PÁGINA WEB DEL COLEGIO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd8xmblmAQIlMabXqA5vmYltdR1UfSYtYsycISAhfN02utGqnRfWRY10toPE4Zljw2oIhhFGJxQi8EQYZYJR-uVLF6SstwVNnIV9BDgLeL0l7MElZ8z_al3MLwzShXdS4AMA-oLJ3PfqA/s1600/logocole.jpeg)
Supongo que algo irá sonando, pero creo que este es buen momento para haceros llegar esta información...
Se trata de un canal más para ponernos en contacto y para que veamos las posibilidades que nos dan las TIC (vamos, la tecnología).
Os propongo, a los papás y mamás con diez minutos de tiempo, que nos demos una vuelta de vez en cuando por ella. Los maestros nos estamos proponiendo ponerla "or todo lo alto"...
Pincha aquí para acceder.
Para ponerlo fácil, pinchando en el logo del colegio que está a la derecha del blog, podemos llegar a ella también.
L'ALIMENTACIÓ
Ací està la presentació del TEMA 2 de Coneixement del Medi, dedicat ara a l'alimentació.
Recordeu que a les diapositives finals podeu trobar un resum i unes questions que ajuden molt a saber si cal repassar el tema o ets un especialista...
Recordeu que a les diapositives finals podeu trobar un resum i unes questions que ajuden molt a saber si cal repassar el tema o ets un especialista...
CALLES & CAMINOS
Nueva poesía de la semana:
En esta ocasión Eleanor Fargeon es quien nos inspira para recrear la belleza del campo, en contraposición al ajetreo y las prisas de la ciudad.Como hacemos siempre con nuestras poesías especiales, la leemos, la recitamos, la comentamos, la decoramos, la aprendemos de memoria... Pero sobre todo aprendemos disfrutando de su belleza.
¡FELIZ POESÍA!
Gato Azul & Gato Rojo
El lunes leímos en clase de 2ºA un libro muy gracioso. Nos lo ha traído Andrea. Os lo recomendamos a todos. Y no solo para los amantes de los gatos...
Esta es su ficha. Y esta es su portada:
Esta es su ficha. Y esta es su portada:
Es una historia de vecindad y de amistad, que ha escrito Jenni Desmond y que viene con unos dibujos muy graciosos.
Y es una buena idea compartir las lecturas con los compañeros. Sobre todo cuando son divertidas...
¡Feliz lectura!
viernes, 10 de octubre de 2014
El 12 de octubre
Se celebra el 12 de octubre la Fiesta Nacional de España y el Día de la Hispanidad.Este curso nos pilla en domingo, y por tanto queda algo encubierta. De todos modos, podemos hacerle un hueco virtual en este rincón.
El 12 de octubre de 1492 (¿cuántos años hace de esto?) tres embarcaciones creyeron llegar a Oriente. Sin embargo, produjeron con su incierto viaje uno de los mayores encuentros entre sociedades y culturas que han conocido los siglos. Con sus sombras, pero con sus luces.
Aquí, una presentación sobre el almirante Cristóbal Colón.
El 12 de octubre de 1492 (¿cuántos años hace de esto?) tres embarcaciones creyeron llegar a Oriente. Sin embargo, produjeron con su incierto viaje uno de los mayores encuentros entre sociedades y culturas que han conocido los siglos. Con sus sombras, pero con sus luces.
Aquí, una presentación sobre el almirante Cristóbal Colón.
AYUDAR A CRECER
Ser padres es algo apasionante, pero al mismo tiempo exige mucha dedicación al cargo...
Además, necesitamos consejos y sugerencias que nos ayuden a encontrar nuestro propio camino, que consiste en hacer que los hijos encuentren el suyo...
La escuela puede ayudar, y debe tratar de hacerlo. Aquí, una síntesis.
Además, necesitamos consejos y sugerencias que nos ayuden a encontrar nuestro propio camino, que consiste en hacer que los hijos encuentren el suyo...
La escuela puede ayudar, y debe tratar de hacerlo. Aquí, una síntesis.
miércoles, 8 de octubre de 2014
El 9 d'octubre
Demà es celebra el Dia de la Comunitat Valenciana. Apart de ser un dia festiu sense classes, aprofitem aquesta festa per aprendre alguna cosa nova sobre la nostra regió.
Proponem dues presentacions:
La primera és un resum sobre la nostra terra (per a molts d'origen, però per a tots, d'acogida):
La segona, una breu biografia del Rei Jaume I el Conqueridor, un personatge central de la història valenciana:
Esperem que haja sigut interessant...
Proponem dues presentacions:
La primera és un resum sobre la nostra terra (per a molts d'origen, però per a tots, d'acogida):
La segona, una breu biografia del Rei Jaume I el Conqueridor, un personatge central de la història valenciana:
Esperem que haja sigut interessant...
lunes, 6 de octubre de 2014
A LA TARDOR
Des de el passat 23 de setembre ens trobem a l'estació de la tardor.
Esta setmana combinem el projecte de "La poesía de la semana" amb la pràctica del Valencià.
Així també anem aprenent que les lletres de les cançons normalment són poesíes, es a dir:
* tenen ritme,
* tenen rima,
* tenen versos i
* tenen estrofes.
Estracta de la cançó A la tardor, del grup d'espectacles El Pot Petit.
Esperem que vos agrade... Anem tots a cantar!
Esta setmana combinem el projecte de "La poesía de la semana" amb la pràctica del Valencià.
Així també anem aprenent que les lletres de les cançons normalment són poesíes, es a dir:
* tenen ritme,
* tenen rima,
* tenen versos i
* tenen estrofes.
Estracta de la cançó A la tardor, del grup d'espectacles El Pot Petit.
Esperem que vos agrade... Anem tots a cantar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)