Llegan las vacaciones de verano, y aumenta el tiempo de ocio.
Es momento también de seguir educando a nuestros hijos. Me permito proponer una serie de recomendaciones para usar bien la TV, y que no se convierta en la caja tonta que entontece...
Si
la televisión (TV) se
usa de un modo inadecuado,
puede provocar un descenso
en el rendimiento escolar
de los niños, aparte de otros problemas en sus relaciones familiares
y sociales. Es
importante atender
a unas sencillas recomendaciones
que evitan
riesgos y hacen
posible un uso adecuado de la TV.
- Ver la TV con nuestros hijos y hablar y dialogar sobre los programas que vemos.
- Escoger programas apropiados: enseñar no a “ver la TV” sino “programas de TV” y evitar aquellos no adecuados por su contenido violento, degradante, discriminatorio, soez... Grabar programas de calidad para verlos en otro momento.
- Poner límites a la cantidad de tiempo y apagar la TV durante las horas de comida, tiempo de estudio, de juego...
- Discutir con ellos sobre el papel de la publicidad y su influencia sobre lo que se compra. Hacerles entender que no todo lo que dice la publicidad es así al igual que no todo lo que dice la TV es verdad. Poner ejemplos que le sean familiares.
- Estimular al niño hacia otras actividades alternativas. Hay otras formas de ocupar el tiempo. Buscar alternativas de ocio distintas a la TV. Leer es mejor.
- Evitar el zapping y tener la TV encendida por pura inercia. Crear el hábito de apagarla cuando acabe el programa que estamos viendo.
- No ubicar la TV en el dormitorio de los niños; mejor en salas comunes de la casa.
- Evitar en la medida de lo posible que los niños vean solos la TV.
- No dejar que la TV quite tiempo a otras actividades más importantes como el juego, la lectura, el diálogo familiar o el sueño.
- No eludir nuestra responsabilidad echándole siempre la culpa a la TV.
- Informarnos de los contenidos de los programas. Hoy, gracias a la internet o la TV por clave o los smart TV, tenemos medios que nos lo permiten. No dejar que los niños seleccionen solos los programas que quieren ver.