lunes, 21 de enero de 2013

Fem un experiment

A la classe de Coneixement del Medi hem fet un experiment.
La qüestió que tractaven de respondre és aquesta:

Com absorbixen les plantes l'aigua?

El que hem fet és:
 1. Hem tallat tres rams d'api i les hem fet repossar en tres pots plens d'aigua: una de color blau, una altra roja i finalment, una transparent.

2. L'hem deixat un dia així, i quan hem tornat a tallar els talls, observem això:

Conclusions:
1. Les plantes absorbixen l'aigua pel tall o tija, perque es pot veure com canvia el color del tall segons siga el color de l'aigua.
2. El fan per uns conductes o tubs concrets, com si foren canonades.

El més important és que els alumnes han gaudit de una activitat diferent i que pot motivar-los per a practicar ells mateixos.
Ací alguns enllaços per fer a casa (amb l'ajuda dels pares...)
Ojo científico
Experimentos caseros

jueves, 17 de enero de 2013

TABLAS DE MULTIPLICAR

Nos metemos de cabeza en la aventura de aprendernos de memoria las tablas de multiplicar, un reto para todo escolar que se precie...
Es imposible -reconozco que no he encontrado uno- utilizar un método más eficaz de cálculo que aprender bien de memoria estos resultados de multiplicaciones.

Vamos a intentar endulzar el trago. Y para aprender de memoria hay un truco interesante: las canciones. Resulta que el payaso Miliki (que en Gloria esté) publicó hace ya unos años una colección de canciones con las tablas de multiplicar como contenido. Aqui se pueden escuchar. En clase las vamos a utilizar, y así están disponibles para los alumnos y sus familias. Cuesta no ponerse a bailar...

Sirva también como homenaje a este buen hombre que tan buenos ratos nos hizo pasar y que forma parte de tantos paisajes infantiles...

Tabla del 0
Tabla del 1
Tabla del 2
Tabla del 3
Tabla del 4
Tabla del 5
Tabla del 6
Tabla del 7
Tabla del 8
Tabla del 9
Tabla del 10

¡ALE, A MULTIPLICAR!


miércoles, 16 de enero de 2013

Casi todo

La poesía de la semana se titula esta vez: Casi todo. Es del poeta Antonio A. Gómez Yebra.
Nos explica de un modo gracioso y bonito cómo la mayor parte de las cosas pueden adquirirse comprándolas. Pero no todas. Hay dos cosas que no: son los abrazos y los besos. El cariño y el amor no se compran ni se venden. Son demasiado importantes.

Los niños y niñas de la clase hemos reflexionado sobre esto, y nos hemos dado cuenta de que hay otras muchas cosas que ni se compran ni se venden, pero que son muy importantes para nuestra vida. Hacemos aquí una lista con lo que hemos escrito en nuestros cuadernos.

Tener un pelo bonito. El corazón.
La nariz. El brazo.
El dedo.El respeto.
La amistad. La memoria.
La salud. La felicidad.
La alegría. El cielo.
Las estrellas. El amor.
La bondad. Mi papá y mi mamá.
El yayo. Las personas.
El vapor de agua. El mar.
El pensamiento. La ilusión.
La dignidad. El Sol.
Las nubes. La Tierra.
Una sonrisa. Las cosquillas.
La familia. La belleza.
La paz. La juventud.
Los hermanos. El mal.
Las olas. La educación.
Portarse bien. Los números.
El aire. El olor de las cosas.
El mundo. Poder saltar.
Poder leer. Poder jugar.
Burlarse. Peinarse.
Mirar. Oír.
Poder tocar. Poder hablar.
Poder escribir. Poder bailar.
Levantar el brazo. Tener un nombre.
Poder chutar el balón. Marcar un gol.
Poder ver. Poder reírse.
Poder beber. El colegio.
La playa. Tener cabeza.

IMPRESIONANTE: 63 realidades o experiencias que no se pueden comprar ni vender. Y eso que no hemos contado las que han aparecido repetidas...

Es una buena lección para niños y mayores. NO TODO EN ESTA VIDA ES COMPRAR O VENDER...
¡Que disfrutéis de la poesía!

jueves, 10 de enero de 2013

Les plantes

Seguim endavant amb Coneixement del Medi.
Toca ara el tema 6, sobre les plantes.
En aquesta unitat, es tracta d'aprendre:
* Què són les plantes.
* Quines parts en tenen.
* Necessitats de les plantes.
* Procés de reproducció.
* Tipus de plantes: arbres, arbustos i herbes.

Per a ajudar amb l'estudi, allà va un video...